DinoCrocs: probado científicamente que los niños aprenden
DinoCrocs es un innovador programa de enseñanza de idiomas para niños de 1 a 11 años, disponible en 5 lenguas, desarrollado por Traute Taeschner, Catedrática de Psicología del Desarrollo del Lenguaje y de la Comunicación en la Facultad de Medicina y Psicología de la Universidad Sapienza de Roma, en colaboración con prestigiosas universidades europeas.
MISIÓN
Nuestra misión es que los niños adquieran la lengua extranjera viviéndola activamente, sin memorizarla ni estudiarla, gracias a las historias narrativas de los DinoCrocs. Para ello, hemos trasladado al entorno escolar las estrategias que usamos en casa para aprender una lengua, en un contexto lleno de afecto y diversión que genera un amor espontáneo y real hacia el nuevo idioma.
El origen de los DinoCrocs
En 1991, en el marco del Proyecto LINGUA del Programa Sócrates de la Comisión Europea (CE), la Facultad de Psicología de la Universidad Sapienza de Roma inicia una investigación con el fin de promover el aprendizaje de las lenguas europeas. Fruto de ese estudio, nacen:









InicioEquipo
Aviso Legal | Mapa del sitio | © D.I.T.I. srl | Tefnet 1.0.0 - © 2010 Astiret, s.r.o.
DinoCrocs es un innovador programa de enseñanza de idiomas para niños de 1 a 11 años, disponible en 5 lenguas, desarrollado por Traute Taeschner, Catedrática de Psicología del Desarrollo del Lenguaje y de la Comunicación en la Facultad de Medicina y Psicología de la Universidad Sapienza de Roma, en colaboración con prestigiosas universidades europeas.
MISIÓN
Nuestra misión es que los niños adquieran la lengua extranjera viviéndola activamente, sin memorizarla ni estudiarla, gracias a las historias narrativas de los DinoCrocs. Para ello, hemos trasladado al entorno escolar las estrategias que usamos en casa para aprender una lengua, en un contexto lleno de afecto y diversión que genera un amor espontáneo y real hacia el nuevo idioma.
El origen de los DinoCrocs
En 1991, en el marco del Proyecto LINGUA del Programa Sócrates de la Comisión Europea (CE), la Facultad de Psicología de la Universidad Sapienza de Roma inicia una investigación con el fin de promover el aprendizaje de las lenguas europeas. Fruto de ese estudio, nacen:
- 1991 a 2002: “The Adventures of Hocus and Lotus”.
- 2003 a 2005: “The Dinocrocs grow up”.
- Desde entonces hasta ahora: nuevas investigaciones dentro del Programa de Enseñanza Permanente de la CE.







![]() | Innovador
Porque es un programa creado desde la psicolingüística y no solo desde una perspectiva lingüística, basado en 3 principios clave: 1. El Formato Narrativo, 2. La Buena Comunicación y 3. El Bilingüismo, para que los niños adquieran la lengua extranjera como la materna. El secreto del éxito: el Formato Narrativo Este modelo de aprendizaje para niños nace de la idea que las relaciones sociales y afectivas, el comportamiento mímico y gestual y la repetición de las historias contadas juegan un papel fundamental en el aprendizaje de una lengua. La inmersión en la nueva lengua es a través de la actividad compartida (niñ@-profesor/a) de “Las Aventuras de Hocus y Lotus”. “Las aventuras de Hocus y Lotus”: 20 años de investigación Nuestro programa es el resultado de diferentes proyectos de investigación:
![]() |
![]() | Los DinoCrocs, los protagonistas indiscutibles
En este entorno, se crean los dos protagonistas principales de la historia, Hocus y Lotus, (mitad dinosaurios, mitad cocodrilos), basándonos en características psicológicas infantiles que permiten a los niños identificarse con ellos y, de este modo, amar la lengua que hablan sus personajes favoritos. Un nuevo mundo, para una nueva lengua La enseñanza de la lengua se lleva a cabo en el lugar favorito de los niños, la fantasía, a través de una serie de actividades didácticas en grupo y dinámicas, como el teatro mímico-gestual (DinoTheatre) o el mini-musical cantado, que incluye gestos y baile (DinoMusical), un mundo donde solo se habla y se entiende la lengua extranjera. ![]() |
![]() | Materiales didácticos únicos
Parte fundamental del programa son los materiales que se desarrollan en el transcurso de estos proyectos, en diversos formatos. Psicolingüistas, reconocidos músicos e ilustradores europeos los crean con el apoyo de:
Idiomas disponibles Los niños pueden hacer nuestra clase en inglés, alemán, francés, italiano o español. Y con una sola formación en nuestro programa, el profesor puede dar la clase en cualquiera de estas lenguas. Gran parte de los materiales también han sido parcialmente traducidos a muchas otras lenguas: holandés, danés, portugués, polaco, tailandés, árabe, e incluso al catalán. ![]() |
![]() | DinoCrocs en el mundo
A lo largo de los años, DinoCrocs ha aumentado su presencia en Europa, así como en Brasil, Guatemala o Irán. Actualmente en clara expansión, en Italia se imparte en cientos de escuelas tanto públicas como privadas y en el mundo hay más de 4.000 profesores formados y más de 150.000 niños que han aprendido, y siguen haciéndolo, con DinoCrocs. En España: la enseñanza tradicional no funciona Resulta fundamental aplicar un modelo educativo adecuado para los niños que favorezca y mejore el nivel de adquisición de los nuevos idiomas en los programas de estudio de nuestros centros educativos. Los recientes estudios como el Informe Pisa o el Eurobarómetro de la Comisión Europea demuestran que queda mucho camino por recorrer para los estudiantes españoles. ![]() |
![]() | Prestigiosos premios a una labor educativa
Es un honor haber sido reconocidos y haber sido ganadores del:
![]() |
![]() | Comprobado científicamente
Gracias a las investigaciones realizadas, hemos comprobado tanto la eficacia como programa de enseñanza como el nivel de satisfacción y agrado por parte de los niños, obteniendo un enorme éxito y excelentes resultados. También hemos podido demostrar la efectividad para el aprendizaje del idioma por parte de los profesores de colegios públicos que lo imparten. Los resultados completos están publicados en el libro “The magic teacher” de T. Taeschner, CILT, 2005. Seguimos investigando con el apoyo de la Comisión Europea En el difícil entorno económico actual, la Comisión Europea sigue apoyándonos. Un equipo de expertos, dirigidos por la catedrática Traute Taeschner, prosigue a día de hoy con la labor iniciada en 1991 con varios proyectos ![]() |
![]() |
Compañeros de historia: nuestros Partners DinoCrocs es el resultado de una estrecha colaboración con numerosas universidades, entidades públicas y empresas europeas que a lo largo de nuestra historia han participado de diferente modo con sus contribuciones y que merecen toda nuestra gratitud y reconocimiento. De entre todos, destacamos: THE ADVENTURES OF HOCUS AND LOTUS - Ministero della Pubblica Istruzione – Servizio Scuola Materna (Italia) - Universit? degli Studi di Roma “La Sapienza” (Italia) - Rai Fiction (Italia) - Provincia Autonoma di Bolzano Alto-Adige (Italia) - Centro de Profesores y de Recursos "Juan de Lanuza“de Zaragoza (España) - Universidad del País Vasco (España) - Escola Superior de Educaçao do Instituto Politécnico da Guarda (Portugal) - Landesinstitut für Erziehung und Unterricht Stuttgart Baden-Württemberg (Alemania) - University of Birmingham - School of Education (Reino Unido) - Joenkoeping University (Suecia) - University of Amsterdam (Holanda) - The Royal Danish School of Education (Dinamarca) - Université de Nantes – Centre International des Langues - CIL (Francia) THE DINOCROCS GROW UP - RAI fiction (IT) - Universitá degli Studi di Roma “La Sapienza” (Italia) - Universidad del País Vasco (España) - CILT the National Centre for Languages (Reino Unido) - Université de Nantes – Centre International des Langues CIL (Francia) - RAA – Regionale Arbeitstellen zur Foerderung von Kindern und Jugendlichen aus Zuwandererfamilien (Alemania) - MUSICARTOON (Italia) - Provincia Autonoma di Bolzano Alto-Adige (Italia) ![]() |



